Iz-De. Fabián Andrés Correa Giraldo / Carlos Arturo Gómez Naranjo / Esmaragdo Bernal Victoria / Carlos Alberto Gomez Gomez
Municipio cuna del paisaje cultural cafetero, honrado con el título de Patrimonio arquitectónico de Colombia, declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Hermoso pueblo ubicado en el norte del departamento de Caldas. Fundado en 1825, Salamina es conocida como "La ciudad luz" de Caldas cuna de numerosos poetas, músicos actores y escritores.
Mostrando entradas con la etiqueta caldas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caldas. Mostrar todas las entradas
jueves, 10 de noviembre de 2022
"Los otros Poetas" Salamina 2022
Labels:
caldas,
cultura,
paisaje cultural cafetero,
poetas,
salamina
La fuerza de la beata Berenice. Por Pedro Felipe Hoyos Körbel
Me comentaba Fernando Macías Vásquez, el hombre que más sabe sobre historia de Salamina a pesar que la Secretaría de Cultura de Caldas y la Academia Caldense de Historia esto lo ignoren, apartes de la vida de la madre Berenice, su parienta que él conoció de niño en su casa paterna. Macias es la continuidad de la famosa intelectualidad de la Ciudad Luz porque él escribe con el salero de Juan Bautista López; tiene los más variados intereses como Joaquín Ospina y sabe argumentar con el rigor de Emilio Robledo; definitivamente no desentona la obra de Macias en ese concierto original y prolífico.
De su relato me llamó la atención aquel episodio donde esta magnífica y santa mujer empieza a reunir una congregación diferente para mujeres porque las tradicionales excluían a las muchachas pobres o las que fuesen hijas naturales. El arzobispo de Medellín no estuvo de acuerdo con ese proceder y le exigió a la madre Berenice que la disolviera que ya contaba con 69 niñas. Ella, sin chistar, obedeció. Cualquiera de nosotros hubiera protestado, demandado al arzobispo, acudido a la prensa, insultado al jerarca o montado una religión por de aparte, pero esta mujer simplemente obedeció y no como persona pusilánime, sino como una persona dotada por un don descomunal. Ella, diferente a nosotros, seres embebidos en un yo excesivamente grande, no sintió ofensa en la disposición de su superior y procedió, así como se le exigía. Una persona santa no es la que hace milagros, los milagros son el producto de su santidad y la santidad es una forma muy elevada de comprender a la vida.
Para nosotros ciudadanos recargados con derechos que solo apuntan a satisfacer nuestro yo es muy difícil entender que alguien vea más allá. Nos causa admiración la persona que logra domar un tris su ego y vea al prójimo, o sea ve la comunidad y celebramos su actitud cívica; añoramos que de ese tipo de personas hubiese más para conformar una sociedad robusta y equitativa. Admiramos a la familia como núcleo ideal de convivencia donde los padres se sacrifican por sus hijos, trabajando para darles comida, cobijo, ropa y salud, no exigiendo nada a cambio, cumpliendo un designio atávico de proteger su cría. Nuestras leyes están ideadas alrededor del afán de defender al individuo y ahora la madre Berenice nos muestra que más allá de un yo, no solo hay una comunidad, sino hay un Dios por el cual es bueno desprenderse de esas dos escalas de ver la vida. Así es que entiendo la santidad de esa, la mas importante hija de Salamina, cuna de gente valiosísima. Ella recorrió la fase del yo, absolvió la etapa de lo colectivo y entendió que hay un estado aún más elevado de conciencia. ¡Qué magnifica contradicción con nuestra época donde todo gira alrededor del amor propio! Casi diría que vivimos la tiranía del ego. Claro que una persona con esa calidad de superación, la matria le obedece y hace milagros. Pero esos milagros son el síntoma, no la causa y cada uno de ellos nos recuerda que se debe domar al yo y pensar en otro tipo de categorías y que el ser humano está dotado de muchas más capacidades. La esencia de la santidad no es renunciar al mundo, es superarlo y el camino para lograrlo es volverse pequeño o sea reducir el yo y dejar que ese espacio lo llene Dios.
La madre Berenice se enfermó de cáncer y se le mandó a Europa en búsqueda de un tratamiento y viendo que solo empeoraba su dolencia, desahuciada se le devolvió a Colombia. El día que llegó a Medellín se encontró, sin previo acuerdo, con 10 de sus antiguas encomendadas y de esa manera retomó la labor de crear una comunidad.
Se podría decir que la vida de esta santa mujer es subversiva porque demuestra que la idea que tenemos de Estado, tan neoliberal, no la comparte, mostrando que la vida es más rica y rebasa los parámetros materiales.
Pedro Felipe Hoyos Körbel
Gran Feria gastronómica Pro pintura Basílica Menor La Inmaculada
1925 Basílica Menor La "Inmaculada" Salamina Caldas. Colombia
Construcción 1.865 - 1.874
https://www.facebook.com/groups/769418039850577
Con gran
entusiasmo y con el ánimo de recoger recursos para la pintura de la fachada de
la basílica Menor de Salamina La “Inmaculada” se celebro un gran evento gastronómico
en la plaza principal de nuestra comunidad, además se realizó como en los
viejos tiempos remates de ganado de calidad para aportar a esta gran colecta
por parte de los ganaderos de nuestra comunidad, rifas, música y mucha unión y
alegría reinaron en este gran momento del año.
Gracias a todos los que participaron es una gran causa la que han apoyado.
Labels:
caldas,
fotos antiguas,
historia,
paisaje cultural cafetero,
salamina
miércoles, 26 de octubre de 2022
Líneas de atención Alcaldía de Salamina Caldas
Visita a Salamina Caldas, Colombia y conoce el Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio Universal de la Humanidad.
Arquitectura. Cultura. Naturaleza y café.
miércoles, 14 de abril de 2021
Próxima actividad de Avistamiento de aves en Salamina Caldas
Mayores Informes: Punto de Información turístico, Carrera 6 calle 6 esquina.
Labels:
avistamiento de aves,
aviturismo,
caldas,
patrimonio,
salamina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Programación oficial celebración Bicentenario de Salamina Caldas.
Visita a Salamina Caldas, Colombia y conoce el Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio Universal de la...

-
La macana es un producto a base de leche, galleta soda, mantequilla, canela y azúcar confundido regularmente con la caspiroleta, pero no se ...
-
Hablemos de una manera sencilla frente a la historia de la Pila de nuestra tierra… primero que todo aquel comentario frente a que la pila q...