
Foto Germán Aguirre.
Fue declarada Monumento Nacional en 1.982, y en 1.992 fue declarada como Paisaje Cultural Cafetero; en el 2.011 se le atribuye a Salamina la condición de ser cuna de dicho paisaje, aunque en la práctica se haya diluido la valoración arquitectónica y artística que dio origen a tal iniciativa.
El 25 de junio de 2011 el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Unesco decidió inscribir el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC) en la Lista de Patrimonio Mundial.
Visita a Salamina Caldas, Colombia y conoce el Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio Universal de la Humanidad.
Arquitectura. Cultura. Naturaleza y café.
No hay comentarios:
Publicar un comentario